Consumer staples: sector defensivo, ¿a cualquier precio?
Las empresas de gran consumo han tenido un rally alcista los últimos meses que podría mermar los rendimientos futuros
Últimamente veo una tendencia muy alcista con las Consumer staples (empresas de gran consumo) por su perfil de empresas sólidas y defensivas en momentos de crisis, donde puede ser un buen lugar para refugiar nuestras inversiones.
Por aclarar, no tengo ninguna de estas compañías en mi cartera.
Os pongo algunos ejemplos, son compañías por todos conocidas como:
Nestle (NESN)
Procter & Gamble (PG)
PepsiCo (PEP)
L’Oréal (OR)
Colgate-Palmolive (CL)
Son compañías de dimensiones enormes que tienen en su portfolio infinidad de marcas de distintas categorías, por ejemplo Procter & Gamble vende detergente (Ariel), jabón lavaplatos (Fairy), Pañales (Dodot), Cuchillas (Gillette), Shampoo (Pantene o H&S) o Cuidado Bucal (Oral B).
Y el razonamiento detrás de muchos inversores es que por mucho que venga una crisis severa todos tendremos que darnos algún capricho con unas patatas fritas Lay’s de PepsiCo, lavarnos los dientes con Colgate o ducharnos con Pantene. Sin duda tiene sentido.
Tiene sentido, ¿pero a cualquier precio?
Todos sabemos que invertir en momentos de pico, como regla general, es dañino para los rendimientos futuros de tu inversión. Cuando más euforia hay hacia algún sector en concreto es cuando más precabido hay que ser, tomar algo de distancia, y analizar bien la decisión que vas a tomar.
Sobretodo si vas a tomar una decisión de inversión a 3-5 años vista (que es mi filosofía), debes vigilar no equivocarte en el punto de entrada, no porque vayas a perder dinero (que podría ser) pero por el alto coste de oportunidad de tener tu dinero con rendimiento bajo o nulo durante X años.
Cuando invertimos en una compañía hay 2 variables a tener en cuenta:
La calidad del negocio
El precio
Que las compañías arriba mencionadas son empresas de GRAN CALIDAD, no hay duda. Donde no tengo convicción es en el precio, todas están a múltiplos de valoración record de los últimos 15 años.
Procter & Gamble
PER 24,5x (media histórica 19,5x)
Nestlé
PER 23,5x (media histórica 19,4x)
PepsiCo
PER 25x (media histórica 19,4x)
L’Oréal
PER 32x (media histórica 25,5x)
Colgate-Palmolive
PER 26x (media histórica 21x)
Conclusión
Este tipo de compañías operan en mercados maduros, donde existe mucha competencia y con retos complicados como por ejemplo la gestión de los clientes (Walmart & Tesco de turno). Por tanto, son empresas que tendrán crecimientos moderados en el futuro, de entre el 3-5% YoY (quizás mejor en los EPS dependiendo de cada caso).
Si entras en momento de pico, te arriesgas a que tengas una rentabilidad subóptima en los próximos años, y sino, veamos un ejemplo.
Escojo Nestlé porque es la compañía más grande del mundo del sector gran consumo con una facturación de ~100B CHF.
Según el conseno de los analistas, la compañía ganará 5,92 CHF en 2025
El precio actual es de 115,50 CHF (agosto 2022)
Si aplicamos el múltiplo actual (23,5x), siendo muy optimista, el precio objetivo a 2025 es de 139 CHF - Lo que da una TIR de ~6%
Si aplicamos el múltiplo histórico (19,4x), lo que es más probable, por pura estadística, el precio objetivo a 2025 es de 115 CHF. Exactamente igual al precio que está en 2022, pero teniendo tu dinero parado hasta 2025. No tiene sentido.
Simplemente no existe margen de seguridad.
Son empresas que con mucho gusto tendría en mi cartera, pero ahora las veo sobrevaloradas y que ofrecen poco rendimiento, quizás cuando vuelvan a valoraciones razonables.
Esta publicación no es una recomendación de compra o venta, las opiniones que expreso son subjetivas. Haz tu análisis detallado antes de realizar cualquier inversión.
Nos leemos.
Trillo Investor.